miércoles, 2 de noviembre de 2011

Break Dance



El término Break Dance fue acuñado por los medios de información al baile conocido como B-boying, según declaran un número significativo de practicantes de esta doctrina. Se piensa que este nombre tenía motivos comerciales, y por eso algunos "B-boys" prefieren seguir llamando a su baile del modo original. Es una danza urbana que forma parte de la cultura Hip-Hopsurgida en las comunidades afro-americanas de los barrios neoyorquinos como Bronx y Brooklyn en los 70. Si bien es cierto que alcanzaría un reconocimiento más alto en la década de los 80, gracias a la influencia de diversos artistas como James Brown y películas como Breakin' que extendieron el movimiento hacia los países europeos.

Currulao


El currulao es un ritmo folclórico colombiano original de la costa pacifica. Su origen está estrechamente relacionado con la cultura negra de la región . La palabra currulao hace alusión a la palabra "Cununao" que hace referencia los tambores de origen africano y que juegan un papel importante dentro del folclor de la Costa Pacifica colombiana, los cununos. Tambien hace parte de las danzas en las zonas tipicas de Colombia por lo que ya es conocido internacionalmente. El currulao se toca con los siguientes instrumentos: En el primero (predominante en el norte del litoral, específicamente en el Chocó) son: el redoblante, los platillos y el Clarinete. En el segundo (predomina en el sur, específicamente, sur del Chocó, elValle del CaucaCauca y Nariño) son: la marimba de chonta, los cununos (hembra y macho,) el guasá y el bombo

Mapalé

Mapalé

El Mapalé es un ritmo musical propio de la costa caribe colombiana. Esta tonada conserva características musicales típicamente africanas.
El mapalé es una danza de Colombia que representa la cabeza de lizarazo moviendo eroticamente entre el varón y la mujer. Los bailarines se mueven exaltada y aceleradamente y con una gran fuerza hacen saltos, caídas, movimiento de hombros y caderas en un enfrentamiento constante entre el hombre y la mujer, siguiendo el ritmo de la música, el cual es bastante rápido.

Tango

Tango au01.JPG


La danza surgió de modo improvisado, pero desde sus comienzos fue decisiva para el tango. Es un baile muy personal y sugerente que se apoya en el ritmo, a diferencia de la música que se basa en la melodía. Otro rasgo singular es que, cuando se baila tango, mientras las piernas dibujan figuras en el piso, el torso marca un movimiento diferente.
En sus comienzos emulaba algunos pasos del candombe y las parejas, en lugar de acercarse, se distanciaban al compás.

Flamenco

Belen maya.jpg
El flamenco es un estilo español de música y danza que se originó en Andalucía en el siglo XVIII, que tiene como base la música y ladanza andaluza, sobre su origen hay controversia, ya que existen distintas opiniones y vertientes, pero ninguna de ellas puede ser comprobada de forma histórica. Aunque el diccionario de la R.A.E menciona que se asocia a la etnia gitana, esto no es aplicable a su origen, no obstante, nadie duda de su aportación a las bases del flamenco. La tesis más extendida es que solo ese mestizaje cultural que se dio en Andalucía (musulmanes, cristianos, judíos, gitanos, etc.) propició el origen de este género, ya que gitanos, cristianos, árabes y judíos hay en muchas partes del mundo y sin embargo, flamenco solo hay en Andalucía. Por lo tanto el flamenco es un patrimonio auntentica y genuinamente de todos los andaluces sin distinción de etnias y religión.

Hip Hop


Sin reglas.  Fusiones musicales.  Se reincorpora sonidos eléctricos, etéreos, densos, y a la vez que se
une con la fuerza, la explosividad y las distorsiones de un rock más duro, evolucionando tanto lírica como musicalmente.

Danza Árabe




Mucho más que un movimiento de caderas, esta danza es la unión entre el cuerpo y el alma.  Bajo este concepto muchas mujeres están optando por este baile para reencontrarse con sí mismas.

Zamba




Ritmo afro caribeño que es más expresivo símbolo de la identidad brasileña producida por negros y mestizos de Río de Janeiro habitantes de “favelas” barrios populares y suburbios.  La zamba tiene relación con el tango y el jazz.

La Musica Que Baila Todo El Mundo La Salsa




Salsa es un baile de salón moderno de América Latina, el cual se baila en parejas o en grupo. A pesar de que bailadores de muchos países reclaman su paternidad, es un baile creado en La Habana durante la segunda mitad de la década del cincuenta del siglo pasado y que se ha extendido muy recientemente por el resto del mundo. La salsa es el resultado de la mezcla y la fusión de los siguientes bailes: sonmambo ychachachá y es -en esencia- una reacción cubana al rock'n roll de los años cincuenta.

Baile el joropo





joropo es un género musical de Venezuela y Colombia cuyo epicentro al sur_oeste de guarico y nor-este de apure. es muy popular en las regiones llaneras de Venezuela y Colombia. En Colombia se hace el festival internacional del joropo celebrado todos los años. Posee movimiento rápido a ritmo ternario mezclado con un vals y hasta 3/2, que incluye un vistoso zapateado y una leve referencia con la "cabeza" al vals, por lo que representa la más genuina forma expresiva entre las manifestaciones de la música colonial. Se ejecuta en pareja, utilizando numerosas figuras coreográficas, en las que se mezclan las tradiciones hispano-criollas con la aportación de los esclavos africanos .

Baile forma de expresar arte





Tipos de Bailes

cumbia
flamenco
tango
merengue
regaeton
reggae
salsa
rock
metal
dance
bachata 
vallenato
pop
baladas
boleros
techno
puck
calipso
lambada
vals
tap
cha cha cha
meregue dominicano
salsa casino


y los bailes tipicos de cada pais.....


danza arabe
bailinho da madeira ( portugal)
danza celta( irlanda)
joropo( venezuela)
entre otros

Ritmo en la musica

El ritmo en la música se refiere a la frecuencia de repetición ( es en ciertas ocasiones irregulares de sonidos fuertes y débiles, largos y breves, altos y bajos) en una composición. El ritmo se define como la organización en el tiempo de pulsos y acentos que perciben los oyentes en una estructura. Esta sucesión temporal se ordena en nuestra mente, percibiendo de este modo una forma. El ritmo está muy asociado a los estados de ánimo. En un sentido general, el ritmo es un flujo de movimiento controlado o medido, sonoro o visual, generalmente producido por una ordenación de elementos diferentes del medio en cuestión. El ritmo es una característica básica de todas las artes, especialmente de la música, la poesía y la danza. En la música folclórica caribeña el ritmo es muy rápido, intenso y excitativo, teniendo como fin alcanzar estados de euforia. Así también como la música africana contiene ritmos instintivos y básicos, la música clásica (docta) contiene ritmos lentos y relajantes.

Danza & Baile

 El baile como tal, sugiere en el individuo un deseo interno por comunicar algo de sí que lo caracterice; puede ser a través de la expresión de su forma de vida, como sus pensamientos y sus emociones; puede ser a través de la expresión de las costumbres y saberes de sus antepasados, o por la necesidad lúdica del hombre.
    Ahora bien, qué motiva al individuo a realizar la acción de bailar? La necesidad de crear con su cuerpo una serie de imágenes y percepciones en sí mismo y en los demás para dar a entender una idea; "hay expresiones que todo ser humano hace y que de algún modo comunica una imagen y un significado a todos los otros seres humanos cualquiera sea su raza, sexo, credo o cultura"; estas expresiones se pueden dar a conocer, según el mismo autor, por medio del baile.
    Puesto que la imagen creada a través del cuerpo, puede ser expresada en el baile, esta implica una relación directa con la percepción simbólica de los sujetos; en tal sentido, cuando el hombre y la mujer crean un conjunto de símbolos e imágenes expresados por movimientos rítmicos, están dando una connotación de baile como medio de comunicación entre los seres humanos, pueblos y sociedades.